
"La personas hacen cada vez más cosas en Internet… añadir la tecnología 3D a esta mezcla garantiza que las actuales aplicaciones Web puedan ofrecer nuevas experiencias de usuario, al mismo tiempo que permite el desarrollo de nuevas aplicaciones Web", señala el ingeniero de infraestructuras de Mozilla, Vladimir Vukicevic.
El desarrollo del estándar que propone Mozilla creará un mecanismo para permitir que JavaScript, el lenguaje de programación utilizado para escribir numerosas aplicaciones basadas en Web, aproveche la tecnología de interfaz de gráficos de OpenGL, muy utilizada.
Según Paul Jackson, analista de la empresa de investigación Forrester, una Web preparada para 3D podría dar el impulso de salida a juegos de mundos virtuales como Second Life.Una de las cosas que hace que la gente no entre en los mundos virtuales es que requieren grandes descargas por parte de los usuarios para instalar los juegos, añadió Jackson. Poder disfrutarlos directamente desde un navegador Web eliminaría esto.
Según él, las redes sociales podrían crear salas de chat en 3D y los vendedores podrían ofrecer visualizaciones en tres dimensiones de sus productos.
"Si pensamos en la forma tradicional de navegación, con páginas planas y enlaces, no es un modo natural de interacción. Las personas están mucho más habituadas a dar una vuelta e ir eligiendo cosas, por lo que un navegador en 3D podría proporcionar, finalmente, una forma más natural de interacción", señaló.