viernes, 19 de junio de 2009

La Verdad de los Backup, Digitadores y Fraunde Electoral

Es lamentable que nadie se de por enterado de la verdad de los Backup en español es respaldar datos es decir en forma automática y proporcionándole determinados parámetros para que realice determinadas funciones, pero para ello solo se necesita de una sola persona técnica afines al área. Pero viene la pregunta ¿porque se utilizó digitadores y verificadores para este fin?. Por experiencia por haber laborado en la anterior Tribunal Provincial Electoral de Tungurahua, en funciones de Asistente Informático y Digitador. Hay un sospecho latente que las ELECCIONES PRESIDENCIALES ES UN VERDADERO FRAUDE.

No pasa un solo día sin que se escuchen nuevas denuncias de indicios de fraude en estas últimas elecciones, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados, lo que si habría que considerar, es la actitud beligerante que toman ciertos directivos del C.N.E. para querer defender lo indefendible y pretender “tapar el sol con un dedo”.

El consejero Camacho menciono la contratación de un sistema de voto electrónico con patente venezolana por alrededor de 70 millones de dólares, y luego, ante la negativa de los otros miembros del C.N.E., sugiere la contratación de un conteo rápido ahora por un valor de 5 millones aproximadamente, siendo este proyecto, también negado por el pleno de la entidad antes referida.

Misteriosamente, pocas semanas antes de las elecciones, se asigna sin concurso alguno, un contrato que bordearía los 900 mil dólares a la compañía Digital Team, cuyo objeto en parte sería, el de servir como centro de cómputo de contingencia en caso que alguna Junta Intermedia falle, así como, escanear a manera de respaldo las actas que llegen a los respectivos tribunales; trabajo que tengo entendido fue concluido dentro de la misma entidad, dentro de los plazo establecidos.

Dicho lo anterior, se entendería que el trabajo de Digital Team, debería haber concluido luego de su trabajo para le cual fue “contratado”, sin embargo, siguieron trabajando en un centro de cómputo instalado en el antiguo Supermercado Santa Isabel (Guayaquil), bajo el argumento que estaban realizando un proceso de control de calidad, y coincidentalmente bajo la supervisión del Señor Camacho.

De todo lo relatado anteriormente mis estimados COMPATRIOTAS, no me sorprende absolutamente nada, de hecho, era lo menos que me podía esperar de los nuevos comensales de Carondelet; lo que si para mí es muy lamentable, que a nombre de la “Revolución Ciudadana”.

Quedan muchas dudas en el aire sobre este tema de la contratación bajo modalidad de emergencia a la compañía Digital Team; porqué si era contingencia para las J.I.E., no concluyeron con su trabajo una vez que las mismas juntas cesaron sus funciones?, qué hacía el señor Camacho dentro de las instalaciones alquiladas por la compañía, y porqué no había fuerza pública custodiando información oficial, sea esta física o digital?.

Estas y muchas otras preguntas quedan sin respuesta, o al menos con la actitud prepotente y soberbia que han tomado Simon y Camacho, queda en el aire la percepción ciudadana, (a la cual me incluyo), que hubo algo turbio u oscuro en la contratación emergente de Digital Team y en el proceso informático que esta compañía realizó para el Consejo Nacional Electoral.

martes, 16 de junio de 2009

Redes de sensores sin cable (Wireless Sensor Networks)

En la actualidad la tecnología de comunicación no contara mas con cables esto se debe a la creación de redes compuestas de miles o millones de sensores. Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad. A través de redes de sensores, se puede integrar funcionalidades que antes eran independientes unas de otras, con el fin de lograr máxima eficiencia sobre todo en los campos de consumo y gestión de energía.

Las redes de sensores con cable no son nuevas y sus funciones incluyen medir niveles de temperatura, líquido, humedad etc. Muchos sensores en fábricas o coches por ejemplo, tienen su propia red que se conecta con un ordenador o una caja de controles a través de un cable y, al detectar una anomalía, envían un aviso a la caja de controles. La diferencia entre los sensores que todos conocemos y la nueva generación de redes de sensores sin cable es que estos últimos son inteligentes (es decir, capaces de poner en marcha una acción según la información que vayan acumulando) y no son limitados por un cable fijo.

Aunque la tecnología relacionada con las redes de sensores sin cable está todavía en su primera fase, equipos de investigación en la Universidad de California Berkeley ya han fabricado una caja que se puede adaptar a muchos tipos de sensores. Los científicos utilizan los sensores sin cable para encontrar y controlar microclimas y plagas en plantaciones de uva, para estudiar los hábitos de aves y para controlar sistemas de ventilación y calefacción. En la Universidad de California Los Angeles, investigadores utilizan las redes de sensores sin cable para recibir información detallada sobre el efecto de los movimientos sísmicos en los edificios.

martes, 9 de junio de 2009

Censores que reproducen sensación orgásmica

La Universidad de Onton Canada, investiga la utilización de un pequeño censor que produzca sensaciones orgásmicas, utilizando nanotecnología que no es mas que un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación a menor escala, que en la actualidad parecía tener otro fin, los investigadores Drs. Klan Drumer y Charly Bragen enfatizaron sobre el dilema de usar estos censores en beneficio de personas que desean experimentar placeres orgánicos sin haber contacto sexual con sus parejas.

Los estudios realizados para ver quienes son los que mas utilizaría siendo las personas que no tienes pareja, viudas(os), etc. El tamaño es similar a la de un botón de camisa que son colocados en cualquier parte del cuerpo o zonas erógenas, produzcan las mismas sensaciones naturales aunque artificial. Así mismo se realizo las pruebas tanto a mujeres y a hombres de avanzada edad dando como respuesta sensaciones orgásmicas similares a las naturales.

Los científicos van mas allá de esta exitosa investigación, a parte de producir sensaciones que ayudara a levantar la autoestima y la confianza en si mismo.

A la larga ya piensan en patentar este fabuloso invento y ponerlos en las principales cadenas del mercado y como todo seria un éxito.

sábado, 6 de junio de 2009

Frace de la Semana

"Todos los días debiéramos preocuparnos por escuchar buena música, leer hermosos poemas, extasiarnos en lindas pinturas y hablar palabras razonables."
Johann W. Goethe

lunes, 1 de junio de 2009

Domótica Inmótica

Hace poco tiempo realice una tesis de grado para recibirme de ingeniero en sistemas relacionado con la domótica, al transcurrir el tiempo es lo mismo Domótica e inmótica que no es más el conjunto de sistemas que automatizan las instalaciones del hogar. Una vivienda será domótica si incluye la infraestructura de cableado y los equipos de control necesarios para disponer de servicios avanzados en la misma

La domótica, entendida como la integración de las nuevas tecnologías al espacio arquitectónico, busca aportar al usuario una mayor calidad de vida y seguridad. Esta integración se manifiesta a través de una mayor funcionalidad, una disminución de accidentes y siniestros, un mejoramiento de la información con mayor fiabilidad de las comunicaciones, un mejor control y asistencia técnica, disminuyendo el consumo energético y los gastos de mantenimiento. Para asegurar esto, los sistemas instalados serán capaces de permitir y realizar las siguientes tareas: seguridad, control de energía y acondicionamiento ambiental, iluminación, mantenimiento y comunicaciones Los edificios más adecuados para la integración al espacio de las nuevas tecnologías son los siguientes: oficinas, administración pública, espectáculos, hoteles, shoppings, museos, salas de exposición.

En otro orden de cosas, la palabra domótica esta siendo una de las expresiones que más se relacionan con el progreso en los últimos años, sin embargo este concepto no sería del todo cierto. El concepto de casa domótica sí que es relativamente reciente, sin embargo no lo es la tecnología, que este concepto conlleva. Podemos concluir diciendo que consiste en la aplicación de la tecnología y la automática a la vida doméstica.

martes, 26 de mayo de 2009

Evaluación a los maestros ecuatorianos

Existe la pugna entre el Magisterio Nacional y el Ministerio de Educación -que vale decir el gobierno- por la decisión de hacer evaluaciones técnicas en torno a la capacidad profesiona1 de los profesores del sector público que cumplen tareas en escuelas y colegios fiscales. La Unión Naciona1 de Educadores -UNE- se ha colocado a la cabeza de esta oposición con el respaldo político del MPD que, por intereses políticos de control de una parte del Magisterio, respalda a los profesores.

La evaluación en todas las actividades profesionales es conveniente, ya que es la oportunidad para fortalecer todo lo positivo que se encuentre y para corregir las falencias que fueren detectadas. Además, como los sistemas pedagógicos son cambiantes, bien vale la pena actualizar los conocimientos adquiridos en los tiempos de la preparación en las universidades, a fin de estar a tono con la realidad educativa actual, manteniendo eso sí aquellos principios éticos y morales que son inmutables.Ahora bien, ciertos sectores del profesorado nacional tienen recelo de que, detrás de este necesaria evaluación profesional, pueda existir algún trasfondo que no se conoce.

Que haya la intención de crear vacantes para llenarlas con amigos y al1egados a1 gobierno, lo cual sería una traición a maestros que han trabajado durante muchos años en el Magisterio, muchas veces en condiciones difíciles y limitantes, sobre todo en sectores rurales en donde el profesor tiene que esforzarse al máximo para cubrir las necesidades educativas.Lo importante es que haya total transparencia en los procesos evaluatorios; que no hayan dedicatorias ni discriminaciones de ninguna naturaleza.

Lastimosamente, la realidad que vivimos hace pensar en lo peor, cuando la desocupación aumenta cada día, cuando el desempleo es galopante. Entonces, con razón, los profesores ven el fantasma de perder el empleo.Además, hay la preocupación que 1a evaluación sirva para ideologizar al magisterio, habida cuenta que, a través de la escuela y el colegio, se puede lograr que niños y jóvenes se encaucen en las ideas del gobierno y pueda controlar el socialismo del siglo XXI. Ejemplos sobre esta actitud de gobiernos dictatoriales y comunistoides han existido y existen en el mundo. A través de la educación se puede dominar a los pueblos y someterlos bajo la bota de los ideólogos de la extrema izquierda.

viernes, 2 de enero de 2009

Frase del Día 2 de Octubre

"Si en verdad queremos amar, tenemos que aprender a perdonar."