domingo, 20 de septiembre de 2009

De que sabores son las Argentinas!!!

Afortunadamente no hablaremos de mujeres, sino de los diversos y variados sabores norteños que dan vida al buen paladar hay sabores parecidos a nuestro pais Ecuador. La región del Norte Argentino es reconocida por ser una de las regiones con mayor variedad de platos que combinan colores y sabores que cambian con las estaciones a lo largo del año.

Las empanadas, uno de los hitos argentinos tienen su característica particular en cada provincia de la región, como así también en cada región de Argentina. Sus ingredientes y como consecuencias sus sabores van variando. A lo largo de todo el año, se las puede disfrutar horneadas o fritas. En la localidad de Famaillá, Provincia de Tucumán, se realiza cada mes de Septiembre la Fiesta Nacional de la Empanada donde el visitante tiene la oportunidad de evaluar por sí mismo las exquisitas empanadas que se prestan a concursar.

El asado (carne preferentemente vacuna tirada a la parrilla), es mas que una comida argentina ya que va cobrando diversos sabores a medida que cada lugareño le incorpora distintos condimentos. En la Puna no puede dejar de saborearse un asado de llama, cuya carne es más magra que la de vaca mas no por ello menos sabrosa.

En Tucumán, se caracteriza por la elaboración artesanal de quesos con recetas legadas por los Jesuitas que desarrollaron una intensa actividad en el valle. De cabra, o más comúnmente de vaca, los quesos de Santa María en Catamarca son condimentados con diversas especias que permiten al turista deleitarse con los mejores quesos de la Argentina.

Durante los meses de verano y otoño en los platos norteños domina el color amarillo debido a la incorporación del choclo, planta que fuera cultivada por las culturas precolombinas. Generalmente este fruto se combina con el zapallo criollo en la elaboración de humitas que pueden calentar hasta la persona más friolenta.

La humita, a diferencia del Tamal, se sirve en plato y se mezcla con zapallo, queso y pimiento. El Tamal, también es choclo rallado pero se lo envuelve en las hojas del propio maíz.

Todo el Norte Argentino se caracteriza también por pastelitos fritos u horneados, ya sean de membrillo o de batata, como así también por las tortillas al rescoldo, una mezcla de harina con manteca de tamaño considerable que se cocina sobre las brasas y es ideal para acompañar el mate durante las mañanas invernales.

jueves, 17 de septiembre de 2009

La Mineria Web... un mundo por descubrir

La minería web (o minería de uso de la web) es una aplicación especial de la minería de datos que consiste en extraer información y conocimiento útil específicamente de la actividad de un sitio web: análisis de tráfico (visitas y visitantes), contenidos más accedidos, procedencia, tipo de usuarios, navegadores y sistemas operativos, reglas de asociación entre páginas (tasa de conversión), etc.

El análisis de esta información, a partir del tráfico de un sitio web registrado de una manera adecuada, es fundamental, por una parte, para entender el comportamiento y los hábitos de los clientes/usuarios del sitio y, por otra, porque ayudan a mejorar su diseño.

El problema es que obtener una información fiable y precisa sobre el comportamiento real de los usuarios de un sitio web es una labor complicada por varios motivos: las particularidades de Internet (cachés intermedias, direcciones IP dinámicas, deslocalización geográfica, etc।), la heterogeneidad de las visitas (usuarios con diferentes expectativas, robots, navegadores, buscadores, etc.) o la complejidad de la información recibida (concepto de sesión, visitantes detrás de servidores proxy, nombres de máquinas y dominios, protocolos, etc.).

El proceso general de minería de uso de la Web parte del establecimiento de los objetivos del gestor o propietario del servidor de información, pasando por fases de filtrado y limpieza de datos, así como transformación y agregación de datos. En este punto del proceso se utilizan diferentes técnicas para analizar y descubrir patrones de comportamiento interesantes en los clientes o usuarios. La información obtenida será de gran utilidad para mejorar el rendimiento de los servidores web, tanto desde el punto de vista técnico como de negocio.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Frase de la Semana

"Si mis labios no pueden decirte que te amo, quiero que mi corazón lo repita cuantas veces yo respire"

Angela González

domingo, 13 de septiembre de 2009

La Verdad de las Células o “Comités” de Defensas de la Revolución


El presidente Rafael Correa aseguró que su propuesta de crear Comités de Defensa de la Revolución tiene el objetivo de defender su Gobierno de cualquier intento de destabilización।


Correa sostuvo que lo que quiere el régimen es organizar el capital politíco con que asegura contar, en un "capital político organizado" para evitar que "los golpistas" ataquen a su administración।

Crear los CDR no es una idea original। Existen en Cuba desde la revolución y nacieron en 1959. Están en cada barrio, en cada manzana, creados por Fidel Castro como uno de los instrumentos más eficaces del aparato revolucionario.

En Venezuela también actúan los llamados Círculos Bolivarianos, grupos organizados para discutir los problemas de la comunidad y canalizarlos hacia el gobierno, pero que no han escapado de reprimir a quienes no coinciden con la ideología "chavista”।

En Ecuador no está clara la figura, aunque para confundirnos mas no se sabe cuáles son los objetivos específicos, se está camuflando bien bonito argumentando que está dedicado a trabajar por todos los ciudadanos y ciudadanas.

martes, 8 de septiembre de 2009

Raton de Google ecológico


Google ha creado este ligero y pequeño raton optico. Es ideal para ordendores portátiles ya que posee conexión wifi, lo que hace que se conecte al ordenador a través de la red del pc.

Este ligero ratón óptico inalámbrico es el último gadget de la tienda oficial de Google. Está construido en plástico reciclado y se presenta en dos colores (azul y rojo) y utiliza una rueda de desplazamiento con 800 dpi de resolución para una velocidad optima. Además Google, como de costumbre, tiene en cuenta todos los detalles, y el envase es tambien de materiales reciclados para completar este fantástico móvil ecologico. Está disponible en Ecuador por 19 dólares.

El teclado ordenador


Si no tienes espacio en tu escritorio, esta es la solución perfecta। Un Teclado PC que imita al de un portátil. Las características son algo más limitadas que las de un ordenador sobremesa convencional, ya que como se aprecia a simple vista el espacio es mucho más reducido.


Tiene un procesador intel core 2 duo, un lector de tarjetas 11 en 1, y un ratón y lector grabador de CD/DVD incorporado. Por el momento se desconoce el precio y el momento en el que podremos adquirir este curioso pc llamado ZPC-GX31.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Frase de la Semana

"El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor."